Translate
miércoles, 21 de diciembre de 2011
LA ENERGIA ELECTRICA LLEGA POR PRIMERA VEZ A UNA COMUNIDAD DE SECTOR BAJO GRANDE-SECTOR OLOMAN - UN LOGRO EXCLUSIVO E HISTORICO DE EL SR. ALCALDE SANDRO MARTINEZ Y SU CORPORACION
En un echo sin prescedentes en la historia de este municipio de Victoria se ha logrado electrificar la primera comunidad de el sector de bajo grande-sector oloman y es un logro del el dinamico alcalde Municipal Sandro Martinez y su corporacion que en un dia que quedara marcado en la historia y tal como lo expresaron los dirigentes patronales y lideres comunales que ha sido el unico alcalde que ha atendido a sus clamores y sin exigencias politicas les ha logrado desarrollar tan importante proyecto.
Nuestra comunidad fue la mas olvidada pero ahora ya no mas porque tenemos un alcalde que responde a nuestras suplicas y las hace realidad dijo Presidente de patronato y lider comunitario de la comunidad de Nuevo Paraiso.
La comunidad de Nuevo Paraiso en el sector de Palo de Combas se ha convertido en la primera comunidad electrificada de la zona y se logro con el esfuerzo de un alcalde que no les mintio y en 15 dias despues de su peticion de ayuda comenzo a gestionar y les dio una respuesta satisfactoria y que no fue una persona que se les escondio y mintio como alcaldes liberales anteriores y que saben de personajes que hicieron lo mismo cuando otros gobernaron y que esos son agravios que jamas se olvidan y fue dicho para constancia en presencia de miembros de corporacion municipal que hizo de esta comunidad la cabezera municipal por este dia ya que llevaron a cabo la reunion de corporacion municipal como la ultima de este a?o.
Segun palabras de los pobladores ellos dicen sentirse motivados con la acion del alcalde Sandro martinez porque este proyecto es un umbral de desarrollo que lograra sacar sus vidas y la de sus hijos adelante ya que a energia electrica es un bastion importante en la economia del sector que se constituye en la actualidad como la zona de mayor produccion agricola del municipio en donde se cosecha la palma africana, arroz, ca?a de azucar , gengibre, cafe y se da en gran forma la ganaderia
La corporacion municipal en pleno dio un aplauzo a la labor de los habitantes por sus esfuerzos y el logro de haber obtenido tan dichoso proyecto.
"COMUNIDAD DE NUEVO PARAISO"- PRIMERA COMUNIDAD ILUMINADA DEL SECTOR BAJO GRANDE -SECTOR OLOMAN-SECTOR COMBAS -SECTOR TEGUCIGALPITA-
NUEVOS PROYECTOS VAN EN MARCHA ... Porque tenemos una municipalidad que ATIENDE -ENTIENDE Y RESUELVE dijo el alcalde municipal antes de cerrar con broche de oro tan imporante actividad.
domingo, 18 de diciembre de 2011
LA NAVIDAD DE LOS POBRES
Es la epoca en la que nuestro ser desarrolla esa actitud de haber echo lo mejor en un a?o en el que nuestra mente automaticamente transporta nuestra voluntad al pensar de que hemos echo lo mejor que se puede con nosotros mismos pero olvidamos cosas tan importantes como ser : que es lo que le pasa a la persona que esta cerca de nosotros? y para no quedarnos tan cerca que es lo que le pasa a aquellas personas que pasan lejos de nuestra vida pero que de forma indirecta influyen en el bienestar de los que gozamos al saber que tenemos un empleo y se lo debemos sobre todo a actividades que van encaminadas a beneficiar a la mayoria de la poblacion pobre quienes ponen esperanzas en las labores que desarrollamos.
En Honduras el 75% de la poblacion vive en la pobreza el resto se lo reparten la poblacion que vive en un status medio-bajo y el resto que son los que poseen las mayores riquezas del pais( una peque?a minoria) que explota a no mas poder ese 75% para seguir consiguiendo muchas mas ganancias.
Mientras nosotros gozamos de vivir una fiesta en la que todos queremos ser felices olvidamos a aquellos projimos que viven alejados de nuestras casas en donde hay ni?os que sufren frio y mueren de hambre en una acera, ancianos que agonizan de dolor , madres que sustentan con pezones vacios el hambre de recien nacidos que piden en su llanto que una estrella brille en su horizonte y haya alguien que mire esa estrella de necesidad de la cual gozan y que no tienen ninguna culpa de portar.... hagamos de esta fechas la mejor bienvenida de aquel que no nacio en una cuna de oro sino que escogio la casa mas humilde y se regocijo en la humildad del calor que le brindo aquella humilde morada... HAGAMOS DE ESTA LA MEJOR NAVIDAD DE TODAS Y TODOS... Nuestra vida ya sea directa o indirectamente depende de los demas ... pobre o rico te servis de las actividades que desarrollan..."" no sos un ser unigenito sino pluriexistente""
sábado, 17 de diciembre de 2011
ALCALDE SANDRO MARTINEZ HACE REALIDAD EL SUE?O DE LA COMUNIDAD DE EL ZAPOTE
Sin duda alguna el actual Alcalde Municipal de Nuestro municipio Sandro Martinez se esta portando a la altura de los grandes alcaldes dentro del pais. Sandro es un joven empresario con gran dinamismo que emprendió una ardua tarea de trabajo y sobre todo de concientizacion dentro de las comunidades del municipio para lograr ser el primer alcalde nacionalista de este municipio.
La actual Corporación Municipal ha desarrollado gran cantidad de proyectos en las comunidades y casco urbano ; proyectos que no se lograron desarrollar en tres decadas de gobiernos liberales dentro de la alcaldia victorense.- para muestra un botón; el dia de hoy, se ha inaugurado la gran obra que esperaba desde hace mucho tiempo la bella comunidad de El Zapote el de tener su Salon de Actos Culturales y Sociales. Al evento asistieron lideres comunales y gran cantidad de pobladores que vitorearon la gran obra y la labor de su alcalde que aporto casi las 3/4 partes del total de la obra y el resto fue aportación de la comunidad de su activo patronato que debería ser ejemplo para las demás comunidades.
Cabe destacar que en el Zapote la mayoria de la poblacion ha sido hasta hace unos cuantos a?os atras devotos Liberales pero que debido a la seguridad que les daba eso a lo ediles que gobernaron atras casi nunca les desarrollaron muchos proyectos de beneficio a la comunidad.
El Sr. Alcalde en su discurso de inauguracion hablo del mal que afrontan los alcaldes al dejarse ir por ese cancer que les da de que otra persona sea de otro color politico y no se le ayuda ; El en su vision de desarrollo no le da cabida a eso e incentiva a las comunidades con proyectos echos no importando si la mayoria de la poblacion es en su mayoria contraria a la linea del alcalde.
Hablo de que en casi dos a?os de gobierno se ha echo muchisimo mas de lo que hicieron en tres decadas los ediles anteriores y de que la oposicion pide resultados inmediatos de lo que ello no pudieron hacer en tres decadas de mandatos liberales.
La comunidad de El Zapote se ha volcado este dia a celebrar con gran pompa ya que cuentan con su salon de actos sociales el cual beneficia a todas las comunidades circunvecinas.
Este Salon de actos culturales es el segundo mas grande dentro del municipio despues del Salon de Actos Culturales y sociales de Victoria. "salud !!!! comunidad de El Zapote"
La actual Corporación Municipal ha desarrollado gran cantidad de proyectos en las comunidades y casco urbano ; proyectos que no se lograron desarrollar en tres decadas de gobiernos liberales dentro de la alcaldia victorense.- para muestra un botón; el dia de hoy, se ha inaugurado la gran obra que esperaba desde hace mucho tiempo la bella comunidad de El Zapote el de tener su Salon de Actos Culturales y Sociales. Al evento asistieron lideres comunales y gran cantidad de pobladores que vitorearon la gran obra y la labor de su alcalde que aporto casi las 3/4 partes del total de la obra y el resto fue aportación de la comunidad de su activo patronato que debería ser ejemplo para las demás comunidades.
Cabe destacar que en el Zapote la mayoria de la poblacion ha sido hasta hace unos cuantos a?os atras devotos Liberales pero que debido a la seguridad que les daba eso a lo ediles que gobernaron atras casi nunca les desarrollaron muchos proyectos de beneficio a la comunidad.
El Sr. Alcalde en su discurso de inauguracion hablo del mal que afrontan los alcaldes al dejarse ir por ese cancer que les da de que otra persona sea de otro color politico y no se le ayuda ; El en su vision de desarrollo no le da cabida a eso e incentiva a las comunidades con proyectos echos no importando si la mayoria de la poblacion es en su mayoria contraria a la linea del alcalde.
Hablo de que en casi dos a?os de gobierno se ha echo muchisimo mas de lo que hicieron en tres decadas los ediles anteriores y de que la oposicion pide resultados inmediatos de lo que ello no pudieron hacer en tres decadas de mandatos liberales.
La comunidad de El Zapote se ha volcado este dia a celebrar con gran pompa ya que cuentan con su salon de actos sociales el cual beneficia a todas las comunidades circunvecinas.
Este Salon de actos culturales es el segundo mas grande dentro del municipio despues del Salon de Actos Culturales y sociales de Victoria. "salud !!!! comunidad de El Zapote"
jueves, 1 de diciembre de 2011
EL "GRANO DORADO" QUE ESTA ACABANDO CON LA FLORA Y FAUNA DE NUESTRAS MONTA?AS DE VICTORIA
Victoria es uno de los municipios de la zona central con mayor produccion del grano dorado debido a la ubicacion geográfica del mismo , la fertilidad y la altura de sus monta?as y a la laboriosidad de sus pobladores.
Esto ya viendolo a contraluz los beneficios que nos dejara a largo plazo seran menores comparados a los da?os que le esta provocando a la flora y fauna de las zonas afectadas ya que se esta talando gran parte de la vegetacion que a tardado decadas en engrosar los gruezos tallos de bellos arboles que con su sombra daban proteccion a una diversidad de especies tanto a nivel microscopico como a nivel de seres vivos de mayor envergadura.
El estilo de siembra que antiguamente se practicaba para la plantacion de café ya quedo atrás y en el olvido ya que décadas atrás era lo contrario a lo que hoy se implementa debido a que para mantener la planta del cafe y para que diera buena produccion se le sombreaba ya que la misma hoja de la plantas mas alta les servian de abono y asi de esa forma se mantenian las zonas un poco mas equilibradas y las fuentes de aguas protegidas..
En la actualidad se descombra la arboleda y tan solo dejan arboles grandes y viejos que no duraran mucho y no tardaran en secarse y esto segun dicen porque la clase de planta de cafe que siembran no necesita de sombra ya que usan potentes fertilizantes que hacen que cargue mucho mejor; lo que no les explican que quienes producen los fertilizantes, a nivel molecular y dentro del mismo fertilizante les anidan plagas y compuestos de malezas que a?os despues tendran que combatir con nuevos herbicidas de las mismas casas comerciales que los producen ya que ese es su negocio.
El orgullo del que tanto gozamos de poseer uno de los mejores Cafés del mundo esta acabando con nuestros bosques animales y agua y la desigualdad en las riquezas producidas por el Llamado "grano de oro" esta dejando una población mas pobre y hambrienta.
sábado, 26 de noviembre de 2011
SE ACCIDENTA CONOCIDO COMERCIANTE DE LA COMUNIDAD DE LAS VEGAS -JAVIER BARAHONA(CHIMON)
18 heridos en accidente entre pick up y camión
Los 18 heridos fueron trasladados al hospital de El Progreso, Yoro.
![Un total de 18 personas heridas dejó el accidente de tránsito. Un total de 18 personas heridas dejó el accidente de tránsito.](http://www.laprensa.hn/var/laprensa_site/storage/images/media/fotogalerias/sucesos/default/accidente-de-transito3/accidente-de-transito/248403-1-esl-HN/Accidente-de-transito_480_311.jpg)
Accidente de tránsito
Honduras
El viaje que iniciaron con alegría para dirigirse a recibir un regalo de una organización internacional donde están apadrinados se convirtió en pesadilla para varios menores y parientes de estos cuando el vehículo en que se conducían fue impactado por un camión.
El accidente ocurrido a las 8.30 de la mañana de ayer en la carretera que de El Negrito conduce a Morazán, en el Cerro Partido, lo protagonizaron un tipo pick up azul y un camión pequeño en el que viajaban 14 personas originarias de la aldea Las Vegas, Victoria, Yoro.
En el otro vehículo viajaban y en el segundo, cuatro vecinos de la aldea San José, El Negrito. En el encontronazo todos resultaron lesionados, por lo que fueron auxiliados por ambulancias del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja de El Progreso. Los heridos fueron internados en el hospital público progreseño. Dos menores eran los más graves.
“No sé si me dormí”
Francisco Javier Barahona, 43, conductor del camión, detalló que él y otros acompañantes salieron en horas de la madrugada de la comunidad de Las Vegas, Victoria, Yoro, con destino a Santa Rita a dejar una familia.
“No sé qué paso, el camión iba bien y de pronto me presentó una falla, no sé si me dormí, cuando recuperé la conciencia ya estaba siendo auxiliado por unas personas”, expresó Barahona mientras era atendido por los médicos de la sala de emergencia del centro asistencial que en ese momento se convirtió en una “hormiguero” por familiares y doctores.
Héctor Antonio Teruel, 34, acompañante del Héctor Ponce que conducía el pick up de la comunidad de San José, municipio de El Negrito, explicó que el viaje era normal, cuando vieron que en sentido contrario venía el camión, “cuando estaba a menos de 20 metros el pesado vehículo comenzó a invadir el carril nuestro, fue cuando se produjo el choque”.
Kenia Johana Teruel, 16, que viajaba en el pick up, explicó que salieron a las 7.00 de la mañana de San José, “todos íbamos alegres porque nos iban a entregar unos regalos en una organizaciones humanitaria en Morazán, Yoro, donde estamos apadrinados; pero ya no pudimos llegar”, dijo la jovencita.
Maritza Varela, directora del hospital progreseño, explicó que la mayoría presentaban lesiones leves, ‘solo hay dos menores que están delicados, pero estables”, señaló.
Los heridos
1. María Pineda
2. Kenia Teruel
3. Héctor Ponce
4. zoila Vigil
5. Oneyda Teruel
6. Erick Teruel
7. Rosalina Izaguirre
8. Suyapa Izaguirre
9. Francisco Barahona
10. Iris Ramos
11. MarÍa Molina
12. AndrÉs Barahona
13. Aminta Palma
14. Israel Muñoz
15. Deisy Bautista
16. Héctor Teruel
17. ángela Ochoa
18. Alicia Garay
2. Kenia Teruel
3. Héctor Ponce
4. zoila Vigil
5. Oneyda Teruel
6. Erick Teruel
7. Rosalina Izaguirre
8. Suyapa Izaguirre
9. Francisco Barahona
10. Iris Ramos
11. MarÍa Molina
12. AndrÉs Barahona
13. Aminta Palma
14. Israel Muñoz
15. Deisy Bautista
16. Héctor Teruel
17. ángela Ochoa
18. Alicia Garay
Cortesia:Diario El Heraldo
miércoles, 23 de noviembre de 2011
SITUACION DE EXTREMA POBREZA EN LA QUE VIVEN HABITANTES TOLUPANES DEL MUNICIPIO DE VICTORIA
Dichos pobladores viven en la zona que comprende las comunidades de Guachipilin , cafetales, Nueva Palmira, Laguna del Carcamo Etc... Estos pobladores son oriundos de nuestro municipio y viven en esas zonas boscosas desde hace muchisimo tiempo en los que antes se les consideraba como asentamientos indigenas salvajes debido a que no se relacionaban mucho con los "ladinos"(personas diferentes a sus costumbres)... En la actualidad ellos viven de una agricultura que no es practicada de forma adecuada ya que lo hacen de forma rudimentaria y cosechan los granos basicos (maiz y frijoles) en menor escala para subsistir unos pocos meses y cada vez mas destruyendo el poco bosque que queda en la zona que no tardara mucho en desaparecer las pocas fuentes de agua de la cual se abastecen unas seis comunidades.
Cabe aclarar que esta gente es muy diferente a otras tribus ya que ellos no producen nada artesanal de lo cual podria producirles algun ingreso.
Cada dia mas esta tribu pierde su identidad debido a la mezcla con personas mestizas a la cual le dieron cabida desde unas pocas decadas atras y tambien debido a los dirigentes tribales que han tenido que se han acomodado a las ventajas que da el poder.
Tambien se puede destacar que la zona es exclusiva para la siembra del cafe lo cual ha venido incrementando una tala exagerada del bosque nublado y que pronto lo que le espera es desaparecer y quizas para siempre y junto a ellos se llevara la fauna circundante y la poblacion indigena cada vez mas alienada por la modernidad .
Cabe mencionar que los gobiernos municipales y ONG's si les han apoyado en cuanto a mejoramiento de viviendad y letrinas pero gracias a su ignorancia ellos venden las laminas de Zinc o las letrinas que se les da para conseguir algunos lempiritas extras y se han venido aprovechando de esto para solo extender la mano.
Aunque tienen escuelas cercanas a sus comunidades hay bastante analfabetismo lo que viene a redundar en mujeres embarazadas a muy temprana edad( 12 A?os en adelante) y condiciones de vida deplorable . La labor de los proyectos de salud, educacion , ONG's es grande para luchar contra estos males y quizas algun dia puedan mejorar sus condiciones de vida y mantener viva una tribu que es netamente de Victoria.
lunes, 7 de noviembre de 2011
DON SANTIAGO CRUZ; ORGULLO DE VICTORIA POR SU EDAD Y FORTALEZA DE VIDA
Sin duda alguna la fortaleza de Don Santiago Cruz es admirable, a sus ya 104 primaveras de ver la luz del mundo se convierte en la actualidad en uno de los hombres de mayor edad tanto en el municipio de Victoria como a nivel nacional. Don Chaguito como popurlarmente le llaman los pobladores de las vegas es un hombre de mediana estatura que nacio un 25 de julio de 1907 siendo sus padres Don Blas Zeaya Q.D.D.G y su madre Dona Carlos Cruz Q.D.D.G . Don Chaguito vive en la actualidad en la pintoresca comunidad de las Vegas dentro del municipio de Victoria. Segun cuenta se caso por vez primera a los 23 anos de edad(1930) en dicho matrimonio procreo seis hijos; seguidamente su esposa murio y despues de ella tuvo 3 esposas mas pero con las cuales dice no procreo mas hijos. Don Santiago es un hombre que ha sido entrevistado en su comunidad por noticieros nacionales tanto de la capital como de la ciudad de San Pedro Sula. En la actualidad vive en su humilde vivienda que el mismo construyo haya por los iniciosde la decada de los 30 y cuya madera la labro a pura hacha y machete. Siendo un orgullo de nuestro pais le Dopedimos a Dios por su salud para tenerlos por mucho tiempo mas. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidHoCVJQcJSaqB9EnPGV8Q8Blzf4wwSFg4CpeSZ-ohf1YWG3nJmIK6cTWih616SJlXtWunfxZPDu91Zvw0t9n3q4wUe46R-jnX_7TlKqpNqXaIQ58P4pAzqJfmrldv96YpEd2CEARNnZs/s320/DSCI1662.JPG)
miércoles, 26 de octubre de 2011
PAVIMENTACION DE LA CARRETERA CENTRAL QUE BENEFICIARA GRANDEMENTE A VICTORIA
Inicia recepción de ofertas para carretera central
El tramo carretero comunciará el litoral Atlántico con el sur de Honduras.
TEGUCIGALPA, HONDURASEste miércoles se abre el proceso de recepción de ofertas para la construcción de la carretera central, que comunicará el litoral Atlántico con el sur de Honduras, informó el ministro de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Miguel Pastor.
"Se tenía un cronograma de trabajo establecido y hemos venido anunciando cada una de las etapas que hemos ido evacuando, a efecto de que ayer correspondía recibir formalmente las ofertas económicas de la licitación de lo que es la construcción de la carretera central", indicó Pastor.
El tramo iniciará en El Porvenir, Francisco Morazán, cruzando Marale, Sulaco, Yoro y culminará en San Lorenzo, hasta empalmar con Olanchito, explicó el funcionario.
La primera etapa de 31 kilómetros tiene un costo aproximado de más de 40 millones de lempiras.
"Esta carretera ha sido esperada más de 40 años por los habitantes del departamento de Yoro, Francisco Morazán y particularmente por los 'olanchitos'", señaló.
El proyecto, que se ejecutará con financiamiento del Banco Mundial, generará decenas de empleos de forma directa e indirecta.
Asimismo, Pastor reveló que el gobierno de Honduras se comprometió a conservar el habitat del colibrí esmeralda, especie que habita la zona.
TEGUCIGALPA,
Este miércoles se abre el proceso de recepción de ofertas para la construcción de la carretera central, que comunicará el litoral Atlántico con el sur de Honduras, informó el ministro de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Miguel Pastor.HONDURAS
"Se tenía un cronograma de trabajo establecido y hemos venido anunciando cada una de las etapas que hemos ido evacuando, a efecto de que ayer correspondía recibir formalmente las ofertas económicas de la licitación de lo que es la construcción de la carretera central", indicó Pastor.
El tramo iniciará en El Porvenir, Francisco Morazán, cruzando Marale, Sulaco, Yoro y culminará en San Lorenzo, hasta empalmar con Olanchito, explicó el funcionario.
La primera etapa de 31 kilómetros tiene un costo aproximado de más de 40 millones de lempiras.
"Esta carretera ha sido esperada más de 40 años por los habitantes del departamento de Yoro, Francisco Morazán y particularmente por los 'olanchitos'", señaló.
El proyecto, que se ejecutará con financiamiento del Banco Mundial, generará decenas de empleos de forma directa e indirecta.
Asimismo, Pastor reveló que el gobierno de Honduras se comprometió a conservar el habitat del colibrí esmeralda, especie que habita la zona.
domingo, 23 de octubre de 2011
RADIO RSV 90.5 EN LA WEB... DESDE VICTORIA PARA TODO EL MUNDO
LA RADIO LIDER EN VICTORIA EN PROGRAMACION MUSICAL Y CON MUSICA PARA CADA GRUPO DE EDAD ESTA AHORA SURCANDO EL CIBER-ESPACIO CON SU PAGINA www.rsv905.com EN DODE LA PODRAS ESCUCHAR TOTALMENTE EN VIVO.
LA RSV 90.5 SURGE EN EL 2008 COLOCANDOSE EN EL CORAZON DE LOS VICTORENSES DESDE QUE SURCO EL AIRE POR VEZ PRIMERA YA QUE ES LA PRIMERA ESTACION RADIAL CON SELLO "VICTORIA" QUE EXISTE EN EL MUNICIPIO. DESTACA COMO SUS PRIMEROS LOCUTORES ADAN RAMIREZ(ACTUALMENTE EN OTRA ESTACION), JACK , ARNOLDO GARAY, LOCUTORES QUE FUERON CAPACITADOS POR CRISTHIAN CASTILLO(POWER FM 90.1 S.P.S). HA DESTACADO ENTRE LOS PROGRAMAS MAS POPULARES: JACK Y EL DESPERTADOR DE LA MANANA, ZONA 905 QUE FUERON CONDUCIDOS POR PRIMERA VEZ POR JACK AB, LAS DE HIERRO CONDUCIDO POR PRIMERA VEZ POR DIMITRY Y JACK Y SEGUIDAMENTE Y HASTA LA ACTUALIDAD POR ARNOLDO GARAY. ENTRE LO MAS DESTACADO COMO PARTE DE LA HISTORIA DE NUESTRO MUNICIPIO Y ALREDEDORES ES QUE FUE LA PRIMERA EMISORA QUE SALIO A NIVEL INTERNACIONAL A TRAVES DE LA INTERNET ADELANTANDOSE A LAS EMISORAS VECINAS DE LOS MUNICIPIO DE SULACO Y ALREDEDORES. HOY NUEVAMENTE ESTA CON SU POTENTE SENAL EN FRECUENCIA 90.5 FM Y EN www.rsv905.com![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj04B6bHRHSXfgYkv-JdASFN04POOVOI_5lNAHxg2VB8KWYiMUhbtbHhr01Fnb05tAtfjuDn3U9o4uZemE8dCfINj7BqS0vy5K8LyIOwGoCkyzqAIfDW25xfy0o_ZmI9es3FbE9qKS4jpI/s320/IMG_2483.JPG)
LLUVIAS CREAN DESASTRES EN CARRETERA HACIA SECTOR BAJO GRANDE Y VIVIENDAS PARCIALMENTE DESTRUIDAS EN LA COMUNIDAD DE JICARO DE COYOLITO
ACTA DE CREACION DEL MUNICIPIO DE VICTORIA
MUNICIPIO DE VICTORIA.
Fecha de creación: En la División Política Territorial de 1896, como Aldea Morillos del Municipio de Sulaco, con el siguiente acuerdo se creó el Municipio de Morillos, que es ahora Municipio de Victoria.
CREASE EL PUEBLO DE MORILLOS, EN EL DISTRITO DE SULACO, DEPARTAMENTO DE YORO.
Tegucigalpa 6 de junio de 1902.
Con vista la solicitud elevada al Poder Ejecutivo por el Licenciado Don Presentación Quesada, como representante de los vecinos de la Aldea de Morillos, perteneciente al pueblo de Sulaco, en el Departamento de Yoro y contraída a pedir la creación de un nuevo Municipio, que deberá formarse dela aldea mencionada y de Las Cañas y Vegas, que le son contiguas. CONSIDERANDO: Que el informe de la Municipalidad de Sulaco es favorable a la creación y que el Gobernador Político de aquel Departamento también opina en el mismo sentido, asegurando que según los cuadros estadísticos que ha formado, la aldea de Morillos, en solo el casco de la población, cuenta con 322 habitantes y las aldeas de Vegas y Concepción, que están inmediatas a la primera tienen, respectivamente 250 y 203 habitantes, reuniendo entre todos un total de 700, sin incluir en ese número más de 100 indígenas de una tribu selvática que pertenece a Concepción.
CONSIDERANDO: Que el mismo Gobernador manifiesta, que los habitantes de esas aldeas se dedican preferentemente a la agricultura, habiendo, entre ellos, muchos que tienen fincas de importancia y que poseen capital en ganado vacuno, existiendo además, suficiente número de personas que pueden desempeñar los cargos municipales y notándose en estos últimos tiempos considerable desarrollo en la población, por avecinarse individuos de toros pueblos, halagados por la fertilidad de los terrenos y con motivo también de la mayor importancia que va adquiriendo la mencionada aldea, por la aproximación de los trabajos de la carretera que se esta construyendo por la Compañía de Mr. Chambers, y CONSIDERANDO: Que para facilitar el desarrollo y progreso de aquella localidad conviene la creación del nuevo Municipio, a fin de que la acción de las autoridades sea más pronta y expedita y pueda encaminarse con más interés y eficacia a la consecución del progreso de aquel importante territorio. POR TANTO: El Presidente de conformidad con los Artículos 2., 3., reformado 6., 7. y 8., de la Ley Municipal, ACUERDA: 1. Acceder a la solicitud de que se ha hecho mérito, en consecuencia se autoriza la creación del nuevo Municipio, el cual tendrá por cabecera la actual aldea de Morillos y en cuyo término municipal deberán comprenderse, además, las aldeas de Concepción y Vegas. 2. Delegar en la Gobernación Política del Departamento de Yoro la facultad de fijar los limites jurisdiccionales del nuevo pueblo y hacer la división correspondiente con el de Sulaco, de Terrenos, servidumbres, créditos, activos y pasivos, etc., debiendo someter su acuerdo a la ratificación del Poder Ejecutivo y 3. Disponer, igualmente que en la fecha fijada por la Ley se practique la elección de autoridades municipales para el nuevo pueblo, a fin de que tomen posesión de sus cargos y se inaugure el Municipio el 1. de enero del año próximo.- Comuníquese.- Sierra. El Secretario de Estado en el Despacho de Gobernación. César Bonilla.
Límites: Al norte, Municipios de Yoro, Morazán y El Negrito, al sur, Municipios de La Libertad, Minas de Oro y San José del Potrero, al este, Municipio de Yorito y Sulaco y al oeste Municipios de Santa Rita y Santa Cruz de Yojoa.
Extensión Superficial: 811.9 Km2
Aldeas: 18
Caseríos: 139
Suscribirse a:
Entradas (Atom)